En este año por primera ocasión en la historia de ExpoCiencias este evento fue realizado en el estado de Chihuahua, gracias a las gestiones y compromiso de Docentes y Directivos del Tecnológico Nacional de México campus Cd. Jiménez quienes hicieron la solicitud ante el Consejo de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, para que ExpoCiencias Chihuahua tuviera lugar en este 2020, el evento se realizó en el mes de noviembre donde se lograron cinco acreditaciones nacionales al evento ExpoCiencias Sonora 2020 y una acreditación internacional al evento que tendrá verificativo en 2021, en la ciudad de Mérida Yucatán, quedando los resultados de la siguiente manera:
ACREDITACIONES A EXPOCIENCIAS NACIONAL SONORA 2020 |
||
Bifrost |
Centro De Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios #138 |
Integrantes: Luis Ismael Martínez Olivas Abraham Sáenz Cordova Asesora: Ana Lilia Olivas Chaparro |
SV- Healt |
Tecnológico Nacional de México campus Cd. Jiménez |
Integrantes: Mariana Guadalupe Ávila Fernández Guadalupe Vázquez García Asesor: Gerardo Roacho Acosta |
LAFLO |
Tecnológico Nacional de México Campus Cd. Jiménez |
Integrantes: Israel Isai Orozco Valdez Alejandro Bonilla García Verónica Armendáriz Espinoza Asesor: Hugo Iván Flores Hidalgo |
Asistente Personal para Personas con Deficiencia Visual (APPDV) |
Universidad Autónoma de Chihuahua |
Integrantes: Jesús Alberto Loyola González Asesora: Edna Guadalupe Radovich Pérez |
Celuplastik |
Tecnológico Nacional de México Campus Cd. Juárez |
Integrantes: Irvin Alfredo Feliciano Siles Cruz Francisco Salazar Alvarado Asesor: Izmir Martínez Ronquillo |
ACREDITACIÓN A EXPOCIENCIAS INTERNACIONAL MÉXICO 2021 |
||
Asistente Personal para Personas con Deficiencia Visual (APPDV) |
Universidad Autónoma de Chihuahua |
Integrantes: Jesús Alberto Loyola González Asesora: Edna Guadalupe Radovich Pérez |
Fue del 08 al 11 de diciembre del año en curso, que se realizaron las actividades virtuales de ExpoCiencias Nacional Sonora 2020, con la presentación de talleres, conferencias y por supuesto las presentaciones de proyectos de niños y jóvenes provenientes de territorio nacional, así como de diferentes países como Chile, Argentina, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Hong Kong, India, Rumania, Rusia, Sudáfrica, entre otros.
Con un total de 445 proyectos registrados para participar por una acreditación internacional, en relación a los proyectos generados de ExpoCiencias Chihuahua, se obtuvieron los siguientes resultados:
El proyecto Celuplastik desarrollado por los estudiantes Irvin Alfredo Feliciano Siles Cruz, Francisco Salazar Alvarado y su asesor Izmir Martínez Ronquillo del TecNM campus Cd. Juárez, logra una acreditación para el evento internacional “World Invention Competition and Exhibition (WISE)” que será Malasia, Asia.
Ilustración 1. Ganadores de una acreditación para el evento internacional “World Invention Competition and Exhibition (WISE)
El primer lugar absoluto de ExpoCiencias Nacional Sonora 2020 tendrá la oportunidad representar a México en el “Seminario Internacional de Ciencia para Jóvenes” en Estocolmo Suecia y acudir a la ceremonia de los premios Nobel, resultando como ganador el proyecto “Asistente Personal para Personas con Deficiencia Visual (APPDV)” desarrollado por el estudiante Jesús Alberto Loyola González con la asesoría de Edna Guadalupe Radovich Pérez de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Ilustración 2. Estudiante ganador del primer lugar absoluto de ExpoCiencias Nacional Sonora 2020.
Un reconocimiento al equipo de organizadores, participantes, asesores, jueces, colaboradores de ExpoCiencias Chihuahua 2020, los resultados de su profesionalismo y trabajo realizado se cristalizan en el logro de acreditaciones internacionales en ExpoCiencias Sonora 2020. El Tecnológico Nacional de México campus Cd. Jiménez mantiene el compromiso, energía y dinamismo para la realización de ExpoCiencias Chihuahua 2021.