SISTEMA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN
El Sistema de Gestión de Igualdad de Género y No Discriminación del TecNM, conforme con la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad laboral y No Discriminación, incorpora la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación; implementando acciones para prevenir y atender la violencia laboral; y realizar acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de sus trabajadoras y trabajadores, con igualdad de trato y de oportunidades.
POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN
El Tecnológico Nacional de México a través de su Director General, manifiesta su compromiso con la defensa de los derechos humanos, por lo que en la esfera de su competencia garantiza el principio de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el ejercicio de sus derechos laborales, así como e derecho fundamental a la no discriminación en los procesos de ingreso, formación y promoción profesional, además de sus condiciones de trabajo, quedando prohibido el maltrato, violencia y segregación de las autoridades hacia el personal y entre el personal en materia de cualquier forma de distinción, exclusión o restricción basada en el origen étnico o nacional, apariencia física, cultura, sexo, género, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil, situación migratoria o cualquier otra que tenga por efecto impedir o anular el reconocimiento o el ejercicio de los derechos de igualdad real de oportunidades.
Alcance
Aplica para el personal que labora en oficinas centrales, Institutos Tecnológicos y Centros del Tecnológico Nacional de México que participan en la certificación multisitios del Sistema de Gestión de Igualdad de Género y No Discriminación, conforme a la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad laboral y No discriminación.
LINEAMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE LENGUAJE INCLUYENTE TecNM-LI-01